Idioma: cat esp Entrar en la web finquesferro.com Síguenos: facebook youtube rss
Suscribirse al Newsletter
banner-noticies


masdesantllei

Los impuestos que debe pagar un residente y no residente por la compraventa de casa en España

Muchas son las dudas que tienen las personas a la hora de comprar o vender una vivienda sobre la carga tributaria a la que deberán hacer frente. Con este artículo se busca mostrar de una manera sencilla y con la ayuda del abogado fiscalista José Miguel Golpe, los impuestos que se deben pagar al Estado, las Comunidades Autónomas o los Ayuntamientos.

20 de mayo del 2019 Ampliar noticia / Compartir
masdesantllei

Navarra, Madrid y Asturias: donde más peso tiene la venta de vivienda nueva

La compraventa de vivienda alcanzó las 520.692 operaciones entre abril de 2018 y marzo de 2019, últimos 12 meses de datos disponibles, de las que el 18,4% fueron sobre obra nueva (95.790), según el INE. Las comunidades donde el peso de las casas nuevas fue más importante en sus respectivos mercados son Navarra (25,2%), Madrid (24,3%) y Asturias (22,7%).

17 de mayo del 2019 Ampliar noticia / Compartir
masdesantllei

Los contratos de alquiler en Cataluña deberán incluir imágenes del estado de los pisos

Cataluña se apoya en las pruebas gráficas para dar más garantías a propietarios e inquilinos. El Código Civil catalán incluirá la obligatoriedad de documentar el estado de los pisos con vídeos o fotografías para dar más seguridad jurídica a las dos partes. El documento también deberá incluir la superficie habitable, los accesorios del piso y un inventario completo que será también contrastado por los inquilinos.

16 de mayo del 2019 Ampliar noticia / Compartir
masdesantllei

El Constitucional admite a trámite el recurso del PP contra la nueva ley del alquiler

El Tribunal Constitucional ha admitido a trámite la demanda presentada por el Partido Popular contra el decreto ley del alquiler aprobado ‘in extremis’ por el PSOE antes de las elecciones generales del pasado mes de abril. El PP alega que la aprobación de esta norma impugnada no era de extraordinaria y urgente necesidad.  

14 de mayo del 2019 Ampliar noticia / Compartir
masdesantllei

El precio de la vivienda de segunda mano baja -0,5% en abril

El precio medio de la vivienda de segunda mano en España se sitúa en 1.891 €/m2 y desciende un -0,5% en abril, según datos del portal inmobiliario Fotocasa. Este leve descenso mensual es el primero que se produce en los últimos 27 meses. Fue en diciembre de 2016 cuando se registró el último descenso mensual en el precio de la vivienda de segunda mano, con un leve descenso del -0,3%. Así, durante el pasado año el precio mensual se ha ido moviendo con pequeños incrementos mensuales entre el 0,3% y el 0,9%.
 
Respecto a la variación interanual, en abril de 2019 el precio de la vivienda de segunda mano sube un 7,1% y encadena 31 meses de subidas interanuales consecutivas. De hecho, los últimos 10 meses la variación interanual se sitúa por encima del 7% y el pasado mes de marzo se registró la variación interanual más acusada de todo el histórico del Índice Inmobiliario Fotocasa con un 8,4%.
 
«El precio de oferta de vivienda de segunda mano sigue subiendo con fuerza a nivel interanual, pero los datos mensuales muestran la tendencia hacia la moderación que avanzábamos para 2019 propia de la situación económica y de más de dos años de subidas ininterrumpidas de precios», explica Beatriz Toribio, directora de Estudios de Fotocasa.
 
El precio medio de la vivienda de segunda mano en España acumula una caída total de -35,9% desde que registrara su máximo histórico en abril de 2007 con 2.952 €/m2.

13 de mayo del 2019 Ampliar noticia / Compartir
masdesantllei

¿Sabías que para anunciar viviendas en venta y alquiler es obligatorio el certificado energético?

Desde 2013, el Real Decreto 235/2013, de 5 de abril obliga a incluir la etiqueta en toda oferta, promoción y publicidad dirigida a la venta o alquiler de las viviendas, edificios, locales y oficinas. 
Este certificado es información relevante para los compradores, ya que con él sabrán el consumo energético que tiene un inmueble. También, si se plantean reformas, pueden calcular qué margen de mejora tiene la eficiencia de una vivienda. 
¿Cómo conseguir el certificado? Contrata a un profesional habilitado. Este no solo recopilará información sobre el inmueble, también deberá visitarlo para cerciorarse del estado de los materiales.
 

10 de mayo del 2019 Ampliar noticia / Compartir
masdesantllei

Los alquileres se moderan en Barcelona mientras la mitad de distritos de Madrid toca máximos

El precio medio de la vivienda en arrendamiento en España se ha incrementado un 6,3% interanual en abril hasta los 10,8 euros/m2, alcanzando su máximo de la serie histórica. Mientras, la situación en las dos grandes capitales españolas es dispar. En Barcelona, los alquileres bajaron un 1,7% interanual para quedarse en 16,3 euros/m2, un 1,8% menos que precio máximo alcanzado en octubre de 2018, cuando se llegó a los 16,6 euros/m2.
 
Madrid, mientras tanto, se une a la tendencia nacional y sube un 4,4%, por debajo del incremento medio de España, pero le vale para firmar su máximo de la serie histórica con 15,9 euros/m2 con la nueva metodología a partir de idealista/data. 

09 de mayo del 2019 Ampliar noticia / Compartir
masdesantllei

La bonificación fiscal del alquiler para arrendadores e inquilinos, bajo la lupa del Gobierno

El Gobierno ha confirmado a Bruselas que va a poner en revisión una batería de beneficios fiscales que actualmente se aplican sobre impuestos como el IRPF, el IVA o el Impuesto de Sociedades. Y entre ellos está la bonificación por el alquiler de viviendas que se aplican tanto propietarios como inquilinos en la declaración de la renta.
 
Según explica el Programa de Estabilidad 2019-2022 que mandó el Ejecutivo de Pedro Sánchez a la Comisión Europea el pasado 30 de abril, documento que además incluye una subida de la previsión fiscal desde el 35,1% actual hasta el 37,3% en 2022, este año se desarrollará un proceso de revisión sobre 13 beneficios fiscales, que el Ministerio de Economía define como “instrumentos de política fiscal que persiguen determinados objetivos económicos y/o sociales, mediante ahorros o mejoras en la renta de personas físicas y jurídicas a través de reducciones en sus cuotas tributarias. Y, por tanto, conllevan una minoración de la recaudación tributaria”.

07 de mayo del 2019 Ampliar noticia / Compartir
masdesantllei

Hacienda ‘penaliza’ a quien venda barato un inmueble y le exige que pague más IRPF

Si has comprado o heredado una casa a un precio “chollo”, Hacienda te penaliza al exigirte pagar más de ITP o Impuesto de Sucesiones. Pero si has vendido “barato” un piso, el fisco también te castiga. ¿Cómo? Obliga a los contribuyentes a tributar por una ganancia patrimonial en su IRPF superior a la declarada, porque considera que el valor de escritura no es el de mercado.

06 de mayo del 2019 Ampliar noticia / Compartir
masdesantllei

Claves para tributar por la vivienda en la declaración: “ventajas fiscales”

Esta semana acaba de arrancar  la declaración de la Renta 2018. Por lo tanto no hay que olvidar recordar las posibles deducciones a tener en cuenta respecto a la vivienda, tanto si se es propietario o inquilino, ya que tendrá un importante peso en la declaración de la renta.
 
Los inmuebles en propiedad generan una renta imputada del 2% de su valor catastral. Además siguen vigentes en régimen transitorio la deducción por compra y alquiler.
 
 Decálogo de cuestiones a tener en cuenta.
 
- Titularidad de los inmuebles. Se recomienda revisar las imputaciones de rentas inmobiliarias. Señalar que se considera que los inmuebles urbanos generan una renta a efectos fiscales del 2% del valor catastral.
 
- Alquileres turísticos. Tampoco hay que olvidar los alquileres turísticos, para lo que se ha de rellenar el modelo específico 179.

03 de mayo del 2019 Ampliar noticia / Compartir
Anterior
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56
Siguiente