|
La luz led inventada por un español que permite ahorrar energía y es 100% sostenible
Contaminan menos, permiten ahorrar en la factura de la luz y, además, son más duraderas. Sin embargo, el amplio abanico de ventajas que ofrecen las luces led va acompañado de un par de riesgos. Entre otras cosas, uno de los materiales empleados para estas bombillas se encuentra en zonas muy concretas del planeta.
Así, su presencia representa a día de hoy entre un 10% y un 20% del precio total de los ledes. Pero el problema es aún mayor: cuando este material (un fósforo inorgánico) escasee, el coste crecerá aún más. De hecho, mientras que el precio de los ledes ha ido disminuyendo en los últimos años, ya hay quienes advierten que a partir de 2020 podría volver a crecer en un 50%. En plena búsqueda de alternativas para que el fósforo inorgánico no suponga un problema, distintos proyectos han centrado su atención en la propia naturaleza. No en vano, criaturas tan dispares como ciertas medusas o las luciérnagas son capaces de producir luz. Así, la bioluminiscencia se postula como una de las posibles vías para asegurar que el led siga siendo ese sistema eficiente, barato y sostenible que ya ilumina hogares y ciudades.
|