|
Claves para elegir ventanas que ahorren hasta un 30% de energía en la casa
La mayoría de las veces, cuando pensamos en confort en el hogar, inmediatamente asociamos en nuestra mente esa idea con un sofá mullido, camas grandes y cómodas, habitaciones espaciosas, una cocina bien equipada, etc. Pero casi nunca nos viene a la cabeza dentro de ese confort un elemento que pasa más desapercibido, pero que es esencial para lograr el ansiado bienestar en casa: las ventanas.
Porque las ventanas consumen el 13% de la energía en viviendas unifamiliares, es decir, el 13% del calor de nuestro hogar se escapa por ellas. Un porcentaje que puede llegar hasta el 23% en el caso de los bloques de viviendas, según OnVentanas. Precisamente, los elementos constructivos que separan la vivienda del exterior son uno de los puntos débiles para alcanzar el confort térmico en casa, y las ventanas constituyen uno de los eslabones más débiles, pues no solo deben proporcionar aislamiento térmico, sino también acústico (protegen del ruido) y aportar luz, ventilación y seguridad.
Por ello, es imprescindible que nuestras ventanas tengan una serie de características para que cumplan esa función para la que han sido diseñadas. Ahora, con el otoño llamando a la puerta, es un buen momento para la reforma e incluso la renovación para que cuando llegue el invierno nuestra casa esté bien protegida y no derrochemos energía, ya que por mucho que subamos la calefacción, si las ventanas están mal aisladas, no servirá de nada. Más que para vaciar el bolsillo.
|