|
Si vas a alquilar tu casa, ¿sabes qué impuestos debes pagar y cuáles no?
En los últimos cinco años, el alquiler ha experimentado un enorme crecimiento. En la actualidad, el porcentaje de hogares que viven de arrendamiento supera ligeramente el 20 % y sumando. Sin embargo, el desconocimiento en torno a los contratos de alquiler y sus cláusulas (abusivas o no) y los gastos que deben asumir tanto arrendador como arrendatario es más que evidente. De hecho, a los propietarios que se plantean alquilar les asaltan múltiples dudas relacionadas con el pago de impuestos, tasas y demás abonos que, a menudo, pasan totalmente desapercibidos hasta que uno se convierte en casero.
Eso sí, antes de dar el paso debe saber que cuando un propietario decide alquilar un piso que ha sido la vivienda habitual, si ha tenido derecho a la deducción por haber comprado antes del 1 de enero de 2013, perderá el derecho a la misma, puesto que la vivienda pierde la condición de vivienda habitual. “Por motivos de trabajo o por necesidades económicas, muchas personas se ven obligadas a alquilar la que ha sido su vivienda habitual. Si disfrutaban de deducción, en principio, la pierden”, explica Nuria Díaz, abogada de Legálitas.
|