|
6 expertos desvelan cómo está la obra nueva y lo que preocupa al sector constructor
Los actores del sector promotor y constructor analizan para idealista/news la situación de la obra nueva, que se recupera poco a poco tras la salida económica de la crisis. Los expertos, entre los que se encuentran Juan Velayos, CEO de Neinor Homes o Juan Antonio Gómez-Pintado, presidente de Vía Célere, destacan que se va por el buen camino hacia una recuperación de la edificación y que, si no se repiten los errores del pasado como el elevado precio del suelo, el sector seguirá creciendo de una manera sana y equilibrada.
La promoción y construcción de viviendas avanza con paso firme hacia una normalización del sector después de vivir una dura crisis económica acompañada del estallido de la burbuja inmobiliaria que prácticamente paralizó la edificación de obra nueva.
Los visados de obra nueva hasta mayo superan las 32.550 viviendas, lo que supone un 13.3% más que hace un año. Con el ritmo actual de concesiones, 2017 superará los resultados de 2016 y se podría llegar a alcanzar los 80.000 visados, algo que no se veía desde 2011.
Para el presidente de los promotores y constructores de España “estamos en el inicio de la recuperación plena, y creo que estamos en un inicio de ciclo y que aún nos quedan unos años todavía por delante”, concreta Juan Antonio Gómez-Pintado.
En un análisis de la situación de la obra nueva y de un valor tan importante para la vivienda como el suelo, los primeros espadas del sector como el mencionado presidente de Vía Célere y otros actores del sector como Juan Velayos, CEO de Neinor Homes; Juan José Perucho, director general del Grupo Ibosa; Javier García del Río, director general de Solvia o Francisco Guitart, director comercial de Sareb, destacan que el sector avanza con paso firme hacia la recuperación pero que hay que tener mucho cuidado con el incremento del precio de suelo finalista, que repercute directamente sobre el precio final de la vivienda.
“Veníamos de una etapa en la que simplemente no había oferta, no había obra nueva, y por lo tanto hay un desbalance entre la oferta y la demanda que lo que está suponiendo es un incremento de precios porque simplemente no hay suficiente oferta para satisfacer la demanda que ya existe”, afirma Juan Velayos, CEO de Neinor Homes, que acaba de anunciar que su principal accionista, el fondo estadounidense Lone Star, ha vendido un 27% de su capital en bolsa por 395 millones de euros.
|